Etiquetas

biografía (1) bisexualidad (8) comedia (24) conflicto (26) documental (1) drama (58) familia (11) gay (70) historia (1) lesbianas (11) romance (14) series (6) terror (3) thriller (3) transexuales (2)
Mostrando entradas con la etiqueta bisexualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bisexualidad. Mostrar todas las entradas

Chill Out (2000)

Chill Out
Año: 2000
Pais: Alemania
Director: Anders Struck
Johann es un ladrón gay, que conquista a los hombres maduros para conseguir dinero fácil moviéndose de ciudad en ciudad cuando la policía le sigue la pista. Max es un guardia de seguridad joven, que se siente rápidamente atraído por Anna, una agradable e inteligente empleada de una compañía de seguros. Todos ellos viven en Berlín y se mueven al ritmo de la nueva Alemania, una sociedad que se redefine después de la Guerra Fría.
Por circunstancias del azar los tres, Johann, Anna y Max se entrelazan en una relación triangular, compartiendo su amor, afectos, cuerpos y ansiedades en el apartamento de Anna, al mismo ritmo que el estilo de la música del club La Catalepsia, donde sus vidas descoloridas y tristes vibran con los sonidos de la música y donde no existen los límites sexuales. Los caracteres fluyen y en cierto modo chocan alrededor de ellos y eso les hace que vuelvan a pensar, culturalmente, socialmente y sexualmente. Una vista dinámica de una relación triangular y el mito de vida metropolitana.

Eternal Summer (Eterno verano) (2006)

Eternal Summer
Año: 2006
Pais: Taiwan
Director: Lester Chen
Verano. Tú y yo. No hay palabras para describirnos. ¿Somos amigos o amantes? Realizada por uno de los directores más jóvenes de Taiwán, Eterno Verano es una sutil sinfonía sobre la amistad, el miedo a la soledad y la madurez, contada a través de un triángulo amoroso. Shane y Jonathan se conocieron en el colegio. Shane era el payaso de la clase, y Jonathan el mejor estudiante. Lo que empezó como una extraña amistad, se acaba convirtiendo en una amor prohibido, hasta que una solitaria chica entra en sus vidas. Los tres se dan cuenta poco a poco que las emociones de la juventud no son fáciles de superar.

Relax i'ts Just Sex (Tranquilos, es sólo Sexo) (1991)

Relax i'ts Just Sex (Tranquilos, es sólo Sexo)
Pais: USA
Año: 1991
Director: P.J. Castellaneta
Comedia centrada en la vida de un grupo de amigos treintañeros. El combativo escritor gay Vincey Sauris (Mitchell Anderson) está buscando novio. Él lamenta la falta de romanticismo en su vida con su amiga Tara Ricotto (Jennifer Tilly), la sexy del grupo. Ésta a su vez intenta quedarse embarazada de su novio Gus Rogero (Timothy Paul Perez), el cual no está seguro de querer comprometerse. La pareja de lesbianas formada por Sarina Classer (Cynda Williams) y Megan Pillsbury (Serena Scott Thomas) está a punto de romper, después de la vuelta de Megan de un viaje de negocios, en el que ha tenido un encuentro con un sobrino de Sarina. Cuando Robin (Lori Petty) entra en el juego, ofrece a Sarina una ocasión para el amor verdadero y las dos se unen sentimentalmente.

Brokeback Mountain (Secreto en la montaña) (2005)

Brokeback Mountain (Secreto en la montaña)
TITULO ORIGINAL: Brokeback Mountain
AÑO: 2005
DURACIÓN: 134 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Ang Lee
GUIÓN: Larry McMurtry, Diana Ossana (Historia: E. Annie Proulx)
MÚSICA: Gustavo Santaolalla
FOTOGRAFÍA: Rodrigo Prieto
REPARTO: Heath Ledger, Jake Gyllenhaal, Anne Hathaway, Michelle Williams, Randy Quaid, Linda Cardellini, Anna Faris, Scott Michael Campbell
PRODUCTORA: Paramount Pictures / Focus Features / Good Machine / Alberta Filmworks
WEB OFICIAL: http://www.brokebackmountain.com
GÉNERO: Drama romántico. Homosexualidad
2005: 3 Oscar: mejor director, guión adaptado, banda sonora. 8 Nominaciones. 2005: 4 Globos de Oro: Mejor película drama, director, guión, canción original. 2005: Venecia: Mejor película
----------------------------------------
Ennis del Mar y Jack Twist se conocen mientras esperan en una cola a que el ranchero Joe Aguirre les contrate. Los dos jóvenes parecen estar seguros del lugar que les corresponde en Signal (Wyoming): conseguir un trabajo estable, casarse y formar una familia; sin embargo añoran algo más allá de lo que pueden expresar. Cuando Aguirre les envía a trabajar como conductores de ganado en la majestuosa montaña Brokeback, entre ambos surge un sentimiento de camaradería que deriva hacia una relación íntima. Al concluir el verano, los dos tienen que abandonar Brokeback y seguir caminos diferentes. Ennis permanece en Wyoming y se casa con Alma, el amor de su vida, con quien tiene dos hijas. Entre tanto, Jack se marcha a Texas, donde se casa con Lureen Newsome y tiene un hijo...
----------------------------------------
Siempre he pensado que la principal diferencia entre las comedias románticas y los dramas románticos no es una cuestión de más o menos humor, o de mayor o menor seriedad en el tratamiento de las historias, sino en que, en las comedias, los impedimentos a la victoria final del romance aparecen como nimios y salvables, mientras que en los dramas románticos estas barreras suelen ser problemas auténticos, complejos, más reales. "Los puentes de Madison" (por citar una más actual que "Breve encuentro", de David Lean) era mi paradigma en el lado dramático, y "Brokeback Mountain" viene a complementarla ejemplificando otra historia de amor prohibido en tiempos y lugares marcados por el implacable "qué dirán". Este magnífico film de Lee comparte muchos puntos en común con la obra maestra de Eastwood; un título que evoca los lugares de la felicidad, un estilo íntimo, una dirección impecable y un dilema envenenado por la moral dominante. Dos personas se enamoran, y en medio se interpone… la vida. Ang Lee firma otra obra valiente, arriesgada, universal. Ledger y Gyllenhaal deslumbran en esta "Amar, esconder, jurar..." (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"Brokeback Mountain ha sido definida como un 'western gay', lo cual es una cruel simplificación. Es una historia de un tiempo y un lugar donde dos hombres se ven forzados a negar la única gran pasión que ambos sentirán para siempre. Su tragedia es universal (...) Puntuación: **** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Imprescindible e inolvidable película que te alcanza como un disparo en el corazón. Es un hito cinematográfico y un triunfo para Heath Ledger y Jake Gyllenhaal. (...) Puntuación: **** (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone)
----------------------------------------
"A esta conmovedora, sabia y sutil película -la cual, por cierto, sucede que es la mejor película del año-, debe uno acercarse con humildes expectativas" (Rene Rodriguez: Miami Herald)
----------------------------------------
"Brokeback Mountain posee atractivos y simpáticos actores, un magnífico escenario, un melodrama conmovedor, rectitud e importancia cultural. Pero como testamento de la importancia de seguir las pasiones de uno, carece de una cosa crucial: pasión" (Ann Hornaday: Washington Post)
----------------------------------------
"A pesar de su valiente comienzo y sus logros reales -su asalto a la mitología del western, su descubrimiento de una subversiva honestidad sexual en una inesperada localización-, Brokeback Mountain finalmente falla en atrapar de lleno nuestras emociones." (Richard Schickel: Time)
----------------------------------------
"Austera, conmovedora y excelente película (…) Lleva el sello del gran cine (...) es ésta una narración inteligente, turbadora y sin trampas, resuelta con arte de primera clase." (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"Narrada con una contención y un extraordinario dominio de las claves de la puesta en escena clásica (....) una hermosa, cálida historia de amor y la denuncia de una moral imperante (...) Y el resultado es, sencillamente, la mejor película americana del año" (M. Torreiro: Diario El País)
----------------------------------------
"Una de las mejores películas en muchos años. (...) Un trabajo memorable y de tema difícil (...) Ledger, sencillamente colosal" (Antonio Gasset: Días de Cine)

Tres formas de amar (Threesome) (1994)

Tres formas de amar
TITULO ORIGINAL: Threesome
AÑO: 1994
DURACIÓN: 93 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Andrew Fleming
GUIÓN: Andrew Fleming
MÚSICA: Thomas Newman
FOTOGRAFÍA: Alexander Gruszynski
REPARTO: Lara Flynn Boyle, Stephen Baldwin, Josh Charles, Alexis Arquette, Michele Matheson, Mark Arnold, Martha Gehman, Joanne Baron, Amy Ferioli
PRODUCTORA: Columbia Pictures
GÉNERO: Comedia. Drama. Homosexualidad
Debido a un error informático, Alex, una guapa universitaria, termina instalada en una habitación con otros dos chicos del campus, Eddy y Stuart. Éstos no saben cómo actuar ante tan atractiva compañera de cuarto. Sin embargo, en poco tiempo se hacen muy buenos amigos. Las cosas se complican cuando esta bonita relación se transforma en un triángulo amoroso de sentimientos y señales confusas: Stuart está loco por Alex, quien a su vez suspira por Eddy... Eddy, en cambio, no tiene muy claras sus tendencias sexuales.

Segunda piel (1999)

Segunda piel
AÑO: 1999
DURACIÓN: 106 min.
PAÍS: España
DIRECTOR: Gerardo Vera
GUIÓN: Ángeles González Sinde (Idea original: Gerardo Vera)
MÚSICA: Roque Baños
FOTOGRAFÍA: Julio Madurga
REPARTO: Javier Bardem, Jordi Mollà, Ariadna Gil, Cecilia Roth, Javier Albalá, Mercedes Sampietro
PRODUCTORA: Lolafilms S.A.. Productor: Andrés Vicente Gómez
GÉNERO: Drama. Homosexualidad
Elena sabe que el enfriamiento que atraviesa su matrimonio no es algo temporal. Alberto, su marido, un joven y prestigioso ingeniero aeronáutico, acaba de entreabrir una nueva puerta y parece decidido a atravesarla con alguien que no es ella. Alberto no pretende fingir, sencillamente está desorientado. Quiere a su mujer y a su hijo, pero intuye que la pasión que le inspira Diego es algo más que deseo. Diego, traumatólogo en una clínica privada, es un hombre sin dobleces ni prejuicios que se tira de cabeza a la piscina del amor arriesgando en ello su estabilidad emocional y profesional, como le advierte su jefa y buena amiga, Eva. Los engaños, las escenas de dolor, y la desconfianza crecen, interponiéndose entre los tres amantes.
----------------------------------------
"Vera alcanza momentos de vertiginosa perfección en esta su película más personal y lograda" (M. Torreiro: Diario El País)
----------------------------------------
"Pieza de cámara de gran fuerza visual y cuya partitura interpretan soberbiamente los actores" (Lluis Bonet: Diario La Vanguardia)

Las Cadenas Del Deseo (Chain of desire) (1992)

EEUU, 1992.
Dirección: Temístocles López.
Intérpretes: Linda Fiorentino, Elias Koteas, Malcolm McDowell, Jamie Harrold, Tim Guinee, Dewey Weber, Holly Marie Combs, Assumpta Serna.
En Nueva York hay sexo pero también hay una búsqueda constante de amor. También hay sida, amores platónicos, ninfómanas y sadomasoquistas. Varias historias se alternan para mostrar las interminables noches de vacío de la ciudad estadounidense, donde los seres lucen encadenados por lo que buscan más que por lo que encuentran. El reparto es de lujo.

Le fate ignoranti (El hada ignorante) (2000)

Dirección: Ferzan Ozpetek
Guión: Ferzan Ozpetek, Gianni Romoli.
Producción: Tilde Corsi, Gianni Romoli
Duración: 106 min.
Países: Italia y Francia
Año de producción: 2000
Reparto: Margherita Buy, Stefano Accorsi, Serra Yilmaz, Gabriel Garko, Erika Blanc, Andrea Renzi, Koray Candemir, Lucrezia Valia.
El hada ignorante narra la historia de Antonia, una mujer de unos cuarenta años que pierde repentinamente a su esposo en un accidente de tránsito. Antonia descubre entre las pertenencias de su difunto marido un cuadro con una dedicatoria amorosa. Obsesionada por encontrar a la mujer que fuera amante de su esposo durante siete años, Antonia llega hasta la otra punta de Roma y encuentra algo que no esperaba: esa persona no es una mujer, sino un hombre... De ahí surge la necesidad de comprender quién era realmente su marido y quién es hoy ella misma, a través de la amistad con quien compartiera a su esposo.