
Dirección: Richard Blackburn
Dirección artística: Sterling Franck
Producción: Robert Fern
Guión: Robert Fern, C.V. Blackburn
Música: Dan Neufeld
Fotografía: Robert Caramico
Montaje: Pieter Hubbard
Escenografía: Ellen Prince
Vestuario: Rosanna Norton
Efectos especiales: Byrd Holland
Reparto: Lesley Gilb, Cheryl Smith, William Whitton, Hy Pyke
País: Estados Unidos
Año: 1973
Género: Terror
Duración: 113 minutos
Lemora: un cuento sobrenatural, fue el título con el que se distribuyó en España esta pequeña joya del cine de terror GLBT de principios de los años setenta. Fue rodada en Estados Unidos, y en el mercado anglosajón se distribuyó bajo títulos como "Lemora: A Child's Tale of the Supernatural"; "Lemora, the Lady Dracula" o "The Legendary Curse of Lemora". En Italia también es conocida como "Lemora la metamorfosi di Satana".
Su slogan publicitario fue: "Inocencia corrupta".
La cinta podría tratar lo que es el paso de la cándida niñez a la edad adulta, con el despertar de la sexualidad.
La adolescente Lila Lee acude a la llamada de Lemora, una mujer que le cuenta que su padre se está muriendo y quiere pedirle perdón antes de desaparecer. Él es un peligroso asesino. Ella canta en el coro de la iglesia y tiene una especial relación con un sacerdote interpretado por el propio realizador, Richard Blackburn (con una breve carrera en el mundo del cine, sólo dirigió esta película y algunos episodios de la serie Historias del más allá y coescribió con Paul Bartel ¿Y si nos comemos a Raúl?). Cuando la joven llega a la ciudad donde su padre supuestamente agoniza, Lila se da cuenta de que el lugar no es sino un nido de vampiros que, capitaneados por Lemora, intentarán acabar con su inocencia y llevarla al lado oscuro.
Curiosidades
* Lesley Gilb no volvió a trabajar en el cine después de ésta película.
* La versión en DVD lanzada hace un par de años, está dedicada a la memoria de Cheryl Smith, que falleció en 2002 a causa de las complicaciones derivadas de la hepatitis.